fbpx

Decoloración de las telas

decoloracion-de-las-telas

Existen diversas sustancias que pueden usarse para dar color. La gran mayoría de éstas han sido desarrolladas o descubiertas en los últimos años, permitiendo una gran variedad de tonos que antes no podían conseguirse. Asimismo la decoloración de las telas se hace un tema recurrente en el ámbito de las cortinas.

Por lo general el teñido de las telas se trata de complejos orgánicos, susceptibles de descomponerse químicamente.

¿Porqué se decoloran las telas?

Una de las primeras consecuencias de la decoloración de las telas, es la descomposición química, cambio de propiedades tanto físicas como químicas, esto incluye la fijación del color. Y precisamente, el sol es una fuente común de energía que causa descomposición química.

Prueba y verás que con pocas excepciones (y diversos grados de resistencia) casi ningún color dado artificialmente por el hombre soporta el sol constante y directo sin decolorarse.

Las telas sintéticas suele retener mejor la tintura que las telas naturales como el 100 por ciento algodón. Entonces, la telas de fibras naturales se decoloran más rápido. La tela sintética siempre está teñida y se crea a partir de fibras fabricadas por el hombre.

Causas de decoloramiento

Hay dos causas principales para que una tela se decolore: químicas y el desgaste físico. El decoloramiento químico sucede cuando se produce una reacción química en la tela, que hace que pierda su pigmento.

Las reacciones químicas suceden según el tipo de tintura usada, el proceso de secado, la temperatura y la humedad. La luz solar es una causa común del decoloramiento.

La radiación UV hace que la tintura se rompa químicamente en la tela. El desgaste físico también puede quitar la pintura y hacer que la tela se decolore.

Efectos del sol sobre la tapicería y cortinaje

Casi todos los textiles de interiores incluyendo telas de tapicería y alfombras, son afectadas por la luz del sol.  Aún luz de sol indirecta pero fuerte puede desvanecer el color en las telas.

El calor mismo de los rayos de sol pueden dañar la fuerza de las fibras usadas en las telas luego de algunos meses de exposición.

La extensión del daño estará en función del lugar en donde esté ubicada la tapicería y/o cortina, el tipo de fibra, disposición de las telas sobre los muebles y/o directa exposición de cortinas en ventanas que reciben una importante radiación directa o indirecta.

Usted puede disminuir los daños a las telas causados por los efectos de la luz del sol a través de distribuir los muebles para que la luz que les llega sea indirecta.

Controlando el decoloramiento de las telas

El uso de persianas o cortinas puede ayudarle en este objetivo.  También es ideal disponer de películas que filtran luz ultravioleta y que se colocan en las ventanas para minimizar sus efectos sobre las telas.

Si considera que las medidas anteriores ya fueron tomadas o están fuera de las posibilidades, también se recomienda rotar las piezas del amueblado en su sala periódicamente.

Esto no evitará el daño producido por la luz del sol pero de existir desvanecimiento del color éste se dará en forma más uniforme sobre todo el mueble evitando el desagradable efecto de decoloración sobre unas pocas piezas del amoblado.

_____________________

Si su fin principal (antes del decorativo) es prevenir la decoloración de sus cortinas, tapices, alfombras y mobiliario en general, es importante considerar agregar algún filtro adicional primario (primera capa desde la incidencia solar hacia la ventana).

Éste puede ser un tipo de cortina dedicada a éste propósito (protección solar),  éstas podrían ser cortinas roller black out o cortinas roller screen las cuales cuentan con especial resistencia ante los rayos UV y una resistencia a la decoloración muy superior a los tejidos de cortinas tradicionales y/o tapicería fina en general.