Cortinas Roller
Las cortinas roller son el tipo de cortina mas usado hoy en dìa, básicamente son telas que se enrollan y desenrollan en un tubo accionadas por un engranaje, ya sea de manera manual por una cadenilla o de modo motorizado

Contamos con una importante variedad de telas para cortinas roller características tales como; texturas, colores, factores de apertura y otras variables terminan en preguntas para quien las busca las cuales son muy importantes de resolver. En éste artículo desarrollaremos cada una de estas preguntas e intentaremos darle respuesta desde diversos puntos de vista.
Tipos de telas
- Screen (Sun Screen, aperturas 1, 3, 5% etc)
- Black Out
- Nature (translucidas, no transpaentes)
- Gasas y Rústicas
¿Cómo instalar cortinas roller?
- Instalación AL MURO, la instalación al muro requiere de realizar una correcta medición y alineación entre las alturas de los brackets (soportes) y contar con las herramientas necesarias para el tipo de estructura de muro, ya sea de hormigón, madera o metalcom (vulcometal) por nombrar algunos de los materiales de construcción mas recurrentes.
- Instalación AL CIELO, mal mencionada instalación «al techo», ya que el techo es la superficie donde cae la lluvia y en este caso buscamos que sea la instalación dentro de la habitación, por endel «al cielo». Uno de los detalles importantes a considerar es la profundidad de instalación la cual recomendamos en no mas de 1″ (2,54 cms) para evitar alguna rotura de cañerías de calefacción «loza radiante».
- Instalación LATERAL, esto significa que los soportes deben ser perforados en su tapa para traspasar un tornillo de fijación. A su vez es importante considerar que la medición debe ser muy precisa y evaluar el vértice del vano para asegurarse que su ángulo esté limpio de material constructivo sobrante.
Roller Screen
Las telas screen son tejidos principalmente de PVC con «alma» de poliéster. Sin embargo, en algunos casos podremos encontrar colecciones con «alma» de fibra de vidrio. Una de las características principales de los tejidos Screen es que se diferencian por sus porcentajes de apertura (openness factor), para lo cual el más usado en Chile es el 5%.
En la siguiente imagen podrás apreciar las diferentes visibilidades que se obtienen dependientes tanto del factor de apertura como del color de la tela screen.
Independiente de las visibilidades a través de los tejidos debes considerar que siempre las cortinas enrollables en telas screen consideran intrínsecamente el ingreso de luz hacia el interior.

Factores de apertura en telas screen (video)
Siempre debemos considerar que ante colores claros la transmisión solar es mayor (mas brillo) y a la vez disminuye la transmisión visual. Todo lo contrario ante colores oscuros que su transmisión visual (nitidez, transparencia) es muy superior a los colores claros.
Dále click a la imagen para abrir el video que describe estos factores.
Este tipo de telas es ideal para ambientes donde se quiere privilegiar la luminosidad y visibilidad. Aparte que técnicamente este tipo de telas son tremendamente eficientes alcanzando un filtro uv de hasta un 97% en promedio.
Black Out
Las telas black out son tejidos que permiten aislar un 100% el paso de luz a través de la tela. (siempre considerar los espacios que la arquitectura propia de las cortinas enrollables obligadamente deja en sus lados o por la parte superior del rollo). Por esto es importante considerar que en promedio la distancia entre 2 cortinas black out en sistema enrollable es de entre 3,5 y 4 cms. Por donde inevitablemente se cuelan ases de luz que impiden que el bloqueo solar sea de un 100%.
Éste tipo de tela lo podemos encontrar en 3 tipos de tejidos. A) Poliéster liso con engomado en la parte posterior B) PVC por ambas caras y C) Tejido texturado con engomado en su cara posterior.
Dependiendo del lugar y el gusto del usuario es que puede elegir entre estos 3 tipos de tejidos que en su origen mas primitivo siguen siempre siendo 100% aislantes de la luz solar (a través de la tela) y a la vez aislantes térmicos de gran impacto tanto para aislarse del frio exterior, tanto como en el verano logran disminuir la radiación calórica del sol entrante.

Roller black out con cara posterior en color blanco
Una característica de algunas telas black out para cortinas roller, es que la parte de atrás de la tela es de color blanco, por tanto siempre que así sea y el enrollamiento (la caida de la tela desde el tubo) sea solicitado o sugerido POSTERIOR verás la parte superior del rollo de color blanco. (click en la imagen para ver video explicativo)
Telas Translucidas – Naturales – Rusticas y Gasas
Dentro de este set de telas nos podemos encontrar con telas de texturas mas naturales o aparentemente mas naturales que brindan calidez y luminosidad especial la cual hace de los espacios ambientes muy acogedores.
Podrás encontrar telas mas bien rusticas de tejidos mas irregulares, como tambien telas completamente lisas de un solo tono, incluso gasas con ciertas tramas bordadas o pequeñas líneas.

Translucidéz v/s Transparencia en telas
Muchas personas se confunden fácilmente cuando quieren elegir un tejido que les brinde luminosidad.
Para aclarar este tema es importante diferenciar los conceptos ya que una tela translúcida es una tela por la cual tendremos un importante paso de luz, sin embargo, mantendremos la privacidad en todo momento.
De igual manera el cuidado que se debe tener al momento de seleccionar una tela con un grado de transparencia, es considerar que tanta privacidad merece ese lugar v/s la transparencia que estoy logrando. Recuerda que de noche se revierte la condición de visibilidad en cierto grado.
Precauciones de uso para cortinas de ensamble
Es importante considerar que dentro de los cuidados existen variables controlables y otras incontrolables (accidentes) los cuales podemos prevenir al mantener un uso adecuado de éste tipo de cortina.
De esta manera podrá hacer uso del producto y su garantía sin dificultades entregando mayor vida últil al producto.
- Operación: Esta acción debe ser realizada con fuerza moderada e idealmente continua sin resaltos para una correcta apertura y cierre.
- Viento: Las cortinas de ensamble como éstas, no están diseñadas para resistir vientos fuera de lo moderado. Si bien hay una resistencia propia de los componentes ante una suave brisa, debe considerar SIEMPRE el repliegue de sus cortinas cuando exista viento superior a una brisa moderada, esto debido a que los paños actúan como velas forzadas por el viento pudiendo dañar sus componentes y/o causar accidentes en el entorno.
- Limpieza: El fabricante sugiere la utilización de aspiradoras de baja fuerza (potencia mínima) para quitar el polvo que inevitablemte con el tiempo se irá acumulando en sus cortinas. Aspirar semanalmente y considerar que su producto es un mobiliario mas de sucasa u oficina y requiere de ésta mínima mantención para brindar mayor vida últil a su producto.